GOBERNABILIDAD
Es un amplio aspecto que engloba todas aquellas medidas que tengan que ver con la
consecución de un Gobierno y una Administración abiertos y accesibles a la ciudadanía.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
leer másU4SSC es una iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la UIT y la CEPE, que aboga por la política pública para fomentar la utilización de las TIC a fin de facilitar y propiciar la transición a las ciudades inteligentes y sostenibles.
leer másEl “Consejo Mundial en Datos Urbanos” tiene como objetivo principal establecer una serie de parámetros urbanos que sirvan de guía para generar ciudades inteligentes, sustentables, resilientes y prósperas.
leer másEl Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es un programa de asistencia técnica no-reembolsable que provee apoyo directo a los gobiernos centrales y locales en el desarrollo y ejecución de planes de sostenibilidad urbana.
leer másEsta norma especifica un conjunto de indicadores y herramientas, asociados a la gobernanza y a los ejes de un destino turístico inteligente.
leer másIESE Cities in Motion Strategies es una plataforma de investigación lanzada conjuntamente por el Center for Globalization and Strategy y el Departamento de Estrategia del IESE Business School. El cual es un índice compuesto, que permite la medición de la sostenibilidad hacia el futuro de las principales ciudades del mundo y la calidad de vida de sus habitantes.
leer másEl informe Smart Cities. Ranking of European medium-sized cities define Smart City como aquella ciudad en la que las Tecnologías de la Información y la Comunicación juegan un papel principal en uno o varios sectores.
leer másEl objetivo final de CITYkeys es apoyar la aceleración de la implementación a gran escala de Soluciones y servicios de ciudades inteligentes para crear impacto en los principales desafíos sociales en torno a el continuo crecimiento y la densificación de las ciudades y la energía y el clima.
leer másEl objetivo de la medición del Índice básico de las Ciudades Prósperas es brindar a los tomadores de decisiones de los municipios herramientas para identificar oportunidades y desafíos que les permitan definir una visión estratégica para su ciudad.
leer másMedición inicial de línea de base a través del modelo de indicadores, logrando un diagnóstico de la situación actual de la ciudad.
Realizamos talleres de articulación entre actores, espacios de diálogo participativo y búsqueda de consensos.
Elaboramos un Plan de Acción para el período de intervención, en el cual nuestro Instituto recomienda iniciativas innovadoras, métodos de modernización de la gestión de la información y el conocimiento e incorporación de tecnología.